viernes, 9 de diciembre de 2011

Heme aquí...

Heme aquí desarmando el cielo, desplazando nubes, pintando surcos sobre el azul intenso. Estoy donde se crean las sombras, donde se redime al viento, donde son miel las palabras de un amigo profético. Y sentada sobre una torre de cieno, voy destiñendo la vida, para que tú la vivas de nuevo. Voy dejándole al ocaso el sabor crujiente del misterio. Voy siguiendo aquel tinte violeta que colorea lo inmenso. Y en mi ingenua osadía, intento traducir el rumor de los cedros, ahorrar la algarabía de vencer al tiempo, entender que lo cierto muchas veces no es eterno, y confesar en vida que no hay secreto que valga para alcanzar este cielo. 

domingo, 4 de diciembre de 2011

Un ojo mágico

Hay un portal que se abre cuando duermes que da vida a todos tus sueños. Es como un ojo mágico por el que fluyen nuestras vidas en contados segundos, donde suena siempre una canción de parodia.
Es una ventana que entre persiana y persiana ventila nuestros miedos, esos que celosos andan queriendo entrar en este juego.
Es la conexión que nunca nos hace falta, la antesala a tu vigilia, la que nos presta las alas en esta noche estrellada, para que contemos nuestras historias a ciegas, con las miradas calladas.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Instrucciones para concientizar el corazón

Cada configuración es menos dolorosa, como si la experiencia posterior fuese siempre menos intensa, desabrida, de un conocimiento rutinario. Primero, se apacigua la respiración, se contiene el aliento, y una pausa capciosa te sitúa en el nivel de amor correspondiente. Los sentidos recobran su autonomía y la función se lleva a cabo. Básicamente, las instrucciones se interiorizan la primera vez. Poco a poco la mente se otorga voluntad propia y actúa por propio incentivo. Sabe cuando es necesario un ajuste brusco o si la variación es imperceptible; se alerta si el incentivo es perturbador, aunque normalmente tiene todo bajo control.
El corazón se reprime frente a un sentimiento borroso, o a la famosa incertidumbre en el reflejo de una mirada, del peso irremediable de una pregunta sin respuesta, de la ilusión vana de una sonrisa ocasional. Pero luego la mente, como si esta presintiera un cambio, se ocupa del paliativo correspondiente en preparación hacia la concientización del corazón; el cual, someramente, se vuelve un órgano flexible y continúa el proceso con ligereza.
Cuando se hace tarde, mente y corazón descansan de lo perceptible, del resto no soy consciente.

domingo, 30 de octubre de 2011

Te veo...

Te veo, vas por los matorrales, escudriñas la maleza, sientes una ráfaga venir, te balanceas y empiezas a correr.
Te acercas, te arrodillas por la desesperación, y gritas hasta quedar sin aliento. Una lágrima cae por tu rostro, me duele y considero llorar junto a ti, pero sé que no me ves y lo supero.
Hundes las manos en la tierra, inclinas la cabeza y rezas con fervor, nada te detiene, y entre plegaria y plegaria me pregunto, ¿me escuchas?, sonríes, y empiezo a llorar.

jueves, 20 de octubre de 2011

Volverte a ver

Mis pestañas elevan hoy la remota idea de volverte a ver, de que en mis pupilas se avecine pausadamente un reflejo de tu ser.
Y en el ciego bosquejo de un casual encuentro, palpitan insinuosas las mocedades del ayer. Que quejosas andan huyendo de su suerte, más que de vida, de muerte y pronto padecer.
El relato ahora se quiere atrever, a en una frase ausente dejar entrever, que hoy cuánto menos doy por volverte a ver.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Un amuleto...

Caí extenuada por un tropel de anhelos, y bajo un cojín, hallé un amuleto.
Brillaba, brillaba, y una sonrisa relucía en la noche, no era sigilo sino derroche, un exceso de encandilamiento.
Y fascinada por el designio del cielo, controlé marejadas y ciclones, desafié la fortuna y conseguí más que treguas a borbotones. Pero al final de la jornada, descubrí que el encanto no está en el talismán, sino en el encantado, y que no todo es obsequio ni dádiva, sino un fruto mal interpretado.

martes, 18 de octubre de 2011

Llueve suave

Estoy a salvo, no llega la lascivia a mi corazón, y aún me escoltan las palabras. Siento excomulgarse la desidia de la palidez de mis manos, y me complace el nuevo bouquet que se ensambla hoy. Llueve suave para cortejarlo. Llueve suave sobre mis manos. Y el rumbo se hace claro, se marca por el suelo húmedo, sobre la desolación de unos pasos cansados.

lunes, 17 de octubre de 2011

Un libro de nombre escalofriante


Yacen margaritas sobre el piano y una inmortal melodía en el aire.
Contadas hojas en las ramas de los árboles, y entre los dedos, un frío indescifrable.
Aparece, ignota, una sensación indomable, que se cuela por las ventanas y amarga en la sangre. ¿Será el fin de los avatares, o se aventura un libro de nombre escalofriante?

domingo, 16 de octubre de 2011

Una velada en el zaguán

Las ideas se me empezaron a escapar mientras aún taciturna delimitaba su campo de acción. Las hallé pávidas, internas en alguna cavilación, en algún entretenimiento de paso. Y en verdad, yo aguardaba que se cansaran de vagar intrépidas, curiosas, traviesas, y cerraran su travesía en mi mente, haciendo un círculo vital. Las aguardaba con una velada en el zaguán, donde aún incrédula pensaba convencerlas, aferrarlas a mi propia existencia.

sábado, 15 de octubre de 2011

Entre mis venas


Veo el jardín añejo y robusto
como el cántaro que invade el manantial,
lo veo plagado de verdes ojos
con cuatro puntas de fino cristal.

Una palmada del plátano regocija sus pies
ablanda sus raíces y su blanca timidez.
E incendia desde esta tierra que se hiela,
esa rosa rosa que pocas veces se enerva,
que junta columna con columna
para sostener su propia madre selva.

Y de la lejana cinta de escarnio y colapez,
la gaviota se esfuma en el espejo de agua púrpura,
ante ti pequeña rotonda
de calma seca y húmeda figura.
Y en el columpio de madera,
un retoño se prende en la niebla,
abate a un rayito de caramelo
y la luna de pecas se llena.
Veo el jardín entre mis venas,
lo veo bajo la voz de las estrellas,
bajo la garúa intrépida
que traspasa aquél copón de felpa.

Lo veo en la bisagra de mis sienes célebres,
despierto al fuego antihorario
al fuego del roce de mis labios,
al aroma del jazmín y del árbol del fin.

Trepando en la fibra de mis miedos,
ríen con furia los claveles serenos,
me abrazan ante la muralla de gardenias
y bostezan entre hojas de primavera.

Veo el jardín entre mis venas,
lo veo bajo la voz de las estrellas,
bajo la garúa intrépida,
que traspasa aquél copón de felpa.

viernes, 14 de octubre de 2011

Despertemos antes de soñar

Escúchame con atención y anímate, que la vida no nos da la espalda, nos invita a un receso, a virar la mirada, a salir de esta hipnosis.
Creamos por una vez en el silencio y rompamos juntos esas figuras que llevamos por dentro, imaginemos que el camino se ilumina por el andar y que la soledad nos enseña a respirar.
Corramos las cortinas y apreciemos el amanecer. Despertemos antes de soñar.

jueves, 13 de octubre de 2011

El amor

El amor no se encuentra en las fantasías convertidas en historias disparejas, apasionadas, intensas en emociones, como si fuesen parte de películas gigantescas con bandas sonoras descomunales e imponentes. La vida suele engañarnos día a día con las señas y pistas más rebuscadas y mágicas en la búsqueda tan ansiada del verdadero amor.
Cada historia se va creando de acuerdo a las contrariedades, oportunidades, en el ámbito menos esperado, y se ve dominada por la necesidad imperativa de amar sin respiración alguna, sin pausa ni descanso, porque es parte del aire que respiramos, no podemos prescindir de ello. Pero asimismo, se convierte en un aroma embriagante que muchas veces nubla nuestros sentidos hacia la verdadera felicidad, confunde nuestro tino, intuición y se apodera de nuestra libertad. Aunque, es más franco decir, que se lo permitimos porque frente a la soledad preferimos la embriaguez.
El amor, aunque parezca loco, se encuentra en lo cotidiano, en lo naturalmente nuestro, porque todo ser dichosamente feliz, no necesita embriagarse más.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Un barco de cristal

A la medianoche, las doce campanadas me indicarán que un barco de cristal ha zarpado a alta mar. En él irán aquellas premoniciones disfrazadas de presentimientos, aquellas punzadas en el corazón, aquella conexión extrasensorial.
A medianoche, nadarán junto a él delfines, y las gaviotas descansarán en sus mástiles. Sus velas se coserán con el hilo de la ilusión y se bordarán en ellas los sentimientos más sublimes.
A medianoche, un barco de cristal se alejará de mí, como símbolo de libertad, y los suspiros empezarán a quedarse en el ayer, y la lluvia se volverá dócil como el rocío de la mañana. A medianoche, el recuerdo será de cristal y ningún llanto lo humillará más.

lunes, 10 de octubre de 2011

Si se tiene todo

Si se tiene todo, se busca en lo profundo del mar y en lo oscuro del cielo,
en la brisa que arrastra los besos, en el perfume a incienso.

De allí, los cuentos se extinguen en la primera alborada, se van y callan,
se duermen en un prado de amapolas.

De allí, nada termina.

domingo, 9 de octubre de 2011

Un milagro

Entre las manos, una caja musical. Entre los labios, la sequedad de siempre. Frente a los ojos, una fotografía del abuelo. En el corazón, una bomba de tiempo.
Recelosamente me interrogo, por aquellas palabras dulcemente escritas, por la virtud de aquellos poetas que mandan señales incandescentes al atardecer, melodías que nos componen nuevos sueños. Me interrogo por esta sensación de renacer.
Bajo el marco de la puerta, la línea que nos separa. Ante la ventana, dos violetas y un bonsái. Sobre la mesa, pensamientos de sabios escritores. En el alma, un milagro.

sábado, 8 de octubre de 2011

Omnipresencia

Hay algo que siempre nos reclama atención y se registra en nuestra memoria, cautelosamente, como cuando el sol se posa en el horizonte y va bajando frente a nuestros ojos, habiéndose antes corrido el telón de nuestra vida. Es algo que nos pide paciencia y una dote sagrada de humildad, que nos enseña a reconocer nuestros errores y asumirlos sin abatimiento. Hay algo que hace brillar la luna cuando miro al cielo, y que la esconde súbitamente cuando me enfoco en la tierra y sus exigencias. Algo que me dice cuánto es sueño y cuánto es realidad, cuándo es un delirio o cuándo es verdad. Hay algo omnipresente en mi vida que me hace creer en la telepatía y me aparta de ella, algo que me entrega fe y me hace confiar en las estrellas, algo que traspasa cualquier neblina hasta en el día más oscuro y húmedo, algo que las deidades comentan y no llego a escuchar.

viernes, 7 de octubre de 2011

Qué pasa si...

Qué pasa si me voy a escalar unas cuántas montañas, y en la añoranza descubres, por la sutileza de mi adiós, el valor del amor. Y por un momento, mi retrato se esfuma del planeta, y en un viaje hacia la hondananza, tomas conciencia que no estoy más junto a ti.
Qué pasa si esa canción con la que amaneces deja de sonar, y la gente se convierte en multitud, si la magia se vuelve comprensible y la risa te sabe a cal.
Qué pasa si al irme, en un intento de olvidarte, dejo de vivir y la esperanza deja de existir, si mi ingenuo corazón deja de latir, y mi amor por ti empieza a morir.

jueves, 6 de octubre de 2011

Equilibrio

Dicen que el equilibrio te da serenidad, te envuelve con su armonía, y que estando alerta a cualquier perturbación no hay problema que no pueda ser absuelto con una simple inspección. Dicen que hay muchos tipos de equilibrio, y que todos te llevan a la perfección o a encontrar el complemento de tu elección. Que dentro de uno hay un duelo constante, una contraposición, entre la luz y la oscuridad, entre la vida y la muerte, entre el bien y el mal. Que no hay mayor motor del principio original que la verdad que el equilibrio te da. Pero yo me pregunto, ¿cuánta paz puede haber en una existencia que se creó en esencia por una dinámica dualidad en una batalla campal?

miércoles, 5 de octubre de 2011

Punto seguido

Quiero entender este final como un punto seguido, que intriga y nos entrega la posibilidad de retomar el ayer.
Cantar que el porvenir es una proyección del presente, y éste, fruto encomiable de lo que pesa sobre nuestros hombros. Que cada día nos otorga una pausa, nos asigna una continuación, o nos regala un final.
Quiero cantar un punto seguido para no olvidar lo vivido, recoger la oportunidad que me dona el destino, y robarle una razón a la vid de lo aprendido.

martes, 4 de octubre de 2011

De pronto

Fue apenas un giro de tus ojos, con el temor inherente a encontrar unos compatibles, ese espejo con el que siempre soñaste. Y en un instante, se congeló el mundo, nerviosamente, desconcertadamente, inesperadamente. Y sin ningún parpadeo, confirmaste aquel suceso, iniciando una ráfaga de latidos incoherentes, estimulantes y enérgicos. Entonces, levantaste la mirada, y el mundo se animó, reanudamos la vida, qué soberbio ¿no? Y encontré tu mirada en la mía. De allí, seguimos caminando.

lunes, 3 de octubre de 2011

Seguro dirás

Mañana dirás que a la mitad del camino decidiste sentarte a descansar y esperar ver el ocaso, como si el cielo y los astros siguieran tu ruta de lejos, y se acercaran de vez en cuando a asegurarse que eres tú, el que los mantiene despiertos. Y después de un instante de oscuridad, decidirás que el camino oscuro es mejor andarlo, irlo dejando atrás con el ocaso, sentirlo en tus pies más no pertenecerle. Porque a ti que te creen libre, a ti aún te cuesta andar antes del amanecer, aún te queman los pies por el frío de la noche.
Y después de mañana, seguro dirás que todo quedó con el momento, y que los momentos son frágiles y se ocultan en el tiempo. Pero al cerrar los ojos, te mantendrá el recuerdo despierto, y la fragilidad será ahora tu desvelo, porque te acordarás de aquél sol en el cielo, de esos llanos desiertos, y tu vida de contemplaciones, en el centro. Y el momento formará parte de tu camino en el tiempo, más no será tu ocaso, será solo un nuevo comienzo.

domingo, 2 de octubre de 2011

Probabilidades

Como una ficha en una ruleta, dando vueltas cadenciosamente, esperando el instante mágico en que todo se detenga, repartiendo mi ser entre probabilidades, me encuentro yo. Desenrollando mis tantas ganas de reencontrarte y de inmiscuirte en un gigante bostezo, en una bocanada de aire nuevo por el que vuelva a respirar.
Entre las posibilidades de girar nuestras vidas hacia la misma dirección, de sumarles una cuota de suerte, de impregnarlas del jugoso deseo del éxito, de darles una vez más la alegría de ganar. Como una ficha que no mezquina piruetas sofisticadas y que incansablemente juega, me encuentra ahora yo.

sábado, 1 de octubre de 2011

¿Qué es amar?

Qué es amar sino conquistar el cielo en la tierra,
hacer brillar luceros en las tinieblas,
honrar el vuelo de la libertad entre azucenas.
Es comunicarse con el corazón,
ser el otro siendo uno mismo,
despertar a la vida por una caricia,
entregar la vida por una sonrisa.
Qué es amar sino sacrificio,
purificar el alma y exponerla al dolor,
a veces compungida,
distante y ajena.
Es entender el silencio,
vencer el miedo a la muerte,
descubrir que el amor es eco,
eco de la voz de Dios.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Espejismos

Discretamente, abro el cajón de mi mesa de dormir y percibo que varios torbellinos se han instalado arrasando con las reminiscencias de la semana. Guardo en él unos lentes, y debajo de la almohada descubro varios espejismos que intentan decorar mi cama. Cobro interés por ellos y los voy situando en mi historia, difuminándolos en el denso aire de mi habitación. Y en la primera señal de su existencia, me doy cuenta que la temperatura ha cambiado y una fiebre mortal me espera, que sus imágenes han tomado mi alma, que no hay ilusión certera.

jueves, 29 de septiembre de 2011

El agua corre por las cascadas...

El agua corre por las cascadas
buscando un final para su travesía,
mientras yo espero sedienta a que termine el día,
para saber que ha sido de ti.
Los campos se surcan para nutrirse
de esa semilla que realidad se hace en la boca,
por esa locura temerosa
que vierte su savia en mí.

Pero el llanto no es más ternura humilde
se ha vuelto regocijo del temible,
de quién se desliza por la vida
con hambre de herir.
Y así encuentra hoguera
hasta el amor más ardiente,
hasta volverse tan inconsistente
que ha de morir.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Hoy

Tengo una taza de café sobre mi buró y una libreta entrecerrada para no olvidar alguna fecha importante. Dejo pasar las horas, correrse las cortinas y entrar la fresca brisa matutina. Dejo atrás el claro de luna y la sonata de Beethoven, con todos los arpegios que no llegue a aprender.
Y dentro de mi inconsciencia, por el letargo del sueño, percibo que el ayer acaba de irse y un hoy muy tímido me está esperando. Tomo un sorbo con energía, siento la acidez en los labios y recuerdo qué día es hoy. Es el día en que decidí ser feliz.

martes, 27 de septiembre de 2011

Amor de papel

Si creciera una flor en tu corazón,
¿Me la regalarías?

Si esa flor se volviese de papel,
¿Aún la querrías contigo?

Y si la soledad se sembrara en tu corazón,
¿Serías capaz de conservarlo?

Por qué será que regalamos figuras de amor.
Por qué será que queremos un amor de papel.

domingo, 25 de septiembre de 2011

El vigía del alba

Esta noche hay una ilusión que bombardea mis pensamientos, que los interroga con severidad. Y el centinela del horizonte, vigilante del alba, me manda mensajes medicinales como dardos de regaliz para un espíritu inconsolable. Sentado en el faro, ilumina el sendero y me conduce a la alborada.
Es el vigía de los despertares, el conocedor de una ilusión bien cosechada. Es mi compañía en esta noche de esperanza. Es mi consuelo a la distancia.

sábado, 24 de septiembre de 2011

La primavera

Hoy nos espera un lienzo en blanco. El paisaje lo iniciarás tú; yo, relataré.
Por mi habitación trepan enredaderas, las cuales sospechosas y embusteras, pretenden aferrarse a mí. Son de un verdor intenso, no registrado, como el de la primavera que me hablas. Por el suelo, un reflejo se posiciona, da fe que el poniente ha cobrado valentía, y extiende sus brazos buscando las mismas entrañas de la tierra.
Las paredes mueren de frío, se hielan por la oscuridad de sus esquinas. Los colores no están, empalidecieron. Las paredes mueren de frío.
Y una mesa en el centro con unas cartas repartidas, se juega una partida, se apuestan orquídeas.
Hoy nos espera un lienzo en blanco. Hoy nos espera la primavera.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Por ti...

Por ti vine a este mundo a peregrinar, con las manos y los pies expuestos, con el alma desnuda, con el corazón desierto.
Por ti suena una canción cada vez que medito, que cavilando entre mis dudas me pierdo, me inquieto. Y estremecido mi corazón se duerme, cegado e inmudecido, porque son sabias las dudas más el corazón ingenuo, y larga la angustia como este cruel invierno

jueves, 22 de septiembre de 2011

Somos...

Prófugos de la vida, cambiamos de guarida, cual gitanos en huída. Alternamos entre nuestros sueños y el pan rancio del día, entre el dolor y apasionantes melodías. Lloramos para reír y callamos para otorgar.
En cada encrucijada, adoptamos, como el camaleón, la muda pertinente y nos atrevemos a saltar frente al vacío, mas no en él. Somos nómades del destino, caminantes, cuestionadores de profecías y catadores de cada mañana. Somos más que el antes y el después, somos la guerra misma.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Campanillas doradas

Suenan en mi jardín campanillas doradas, las que anuncian tu presencia entre mis recuerdos. Ellas poseen mil y una formas, y empiezan a agitarse al sentir tus pasos. Se asemejan a estrellas que ruborizadas por tu visita titilan ansiosas, gozosas, deseosas.
Son pequeñas campanillas del color del sol que resplandecen al contemplarte llegar, que gritan tu nombre y lo ubican en la eternidad.

martes, 20 de septiembre de 2011

El paseo de una flor

Una vereda se ve acechada por la luz que capturamos en nuestras mentes frente a un cruce decisivo en nuestro trayecto. Es allí cuando cambiamos de dirección y nuestros vagones se distancian. Es justamente en ese momento cuando el semáforo permanece indefinidamente en ámbar y un torbellino devastador se apropia del tiempo, arrancando lo vivo de nuestros manos y retornándolo en verso.
Es ahí cuando nuestro tiempo reposa en el paseo de una flor.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Piel profética

Una frazada tersa y ávida al roce de unas manos tibias te cubre en este invierno de tímidas caricias. Ella tiene líneas trazadas de lado a lado como si fuese el mapa de tus aventuras y refugios. Tiene señas que nos llevan a recorrer muchos paraísos y a descifrar un mañana clandestino, un futuro profético.
Quisiera despegarla de tu cuerpo, arrancarla y apropiarme de tu calor. Quisiera definir la línea de mi vida en ese pergamino pintado en tu piel, en esa piel profética.

domingo, 18 de septiembre de 2011

El botón de una rosa

En el pelo de una dama, un atento caballero hizo crecer una rosa. La mujer sorprendida y emocionada por el dulce gesto dejo caer unas furtivas lágrimas sobre la rosa haciendo que ésta se realizara en hermosura. Los dos estaciados trataron de explicarse el mágico suceso.
Al cabo de unos segundos, tenían incrédulos un maravilloso rosal.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Para empezar…

Hoy construiste más de un castillo. Empezaste por los que rozaban con el cielo, de los que se apropian de las nubes más esponjosas y que son morada de aves migratorias. No olvidaste ningún detalle. Abriste ventanas en los sitios propicios y edificaste bellas escalinatas hasta torres misteriosas y estratégicamente apartadas.
Para empezar, reinaste en el cielo, cerca de las colinas y cumbres más elevadas, interviniendo entre los pensamientos más excelsos. Para empezar, desprendiste un rayo en las alturas.

jueves, 15 de septiembre de 2011

La luz

Es la presencia de luz la que me recuerda cuando se inicia la vida. Hay un grito en las llamas que arde no solo en la tierra sino también en los corazones, y nos trae cascabeles en la candela y promesas de noche con la lumbre, entre los primeros destellos del día.
Es la ausencia de luz la que me aprisiona sin paz, y delinea los humores del día como sombras indolentes, que me intimidan hasta en el más recóndito rincón del ser.
Es la luz, la vida y la muerte.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Olas de vals

Se desprenden de nuestros ojos las vidas que compartimos y el viento nos contonea al ritmo de un vals. Un abrigo de hojas nos envuelve en un abrazo y las olas nos mecen embriagantes.
Y nos llevan nuestros pasos marcados a destiempo...Y caemos en un ondulante y obnubilado sueño. Aletargados navegamos en secreto...al un dos tres del contoneo.

martes, 13 de septiembre de 2011

Susúrrame...

Una vez más, vierte tu espíritu en las palabras que acarician mi oído, susúrrame para que tu alma no tiemble mientras las pronuncias, susúrrame y deja que las vibraciones que creas combatan mi apatía...Piensas tantas veces ahuyentar la monotonía de una vida estridente, y esperas impaciente que la rutina te libere, pero en ese ruido dormitan las verdades del silencio que careces...Por eso susurra, y acomódate en mi ser, adormécete junto a mí, y como el mar, crea una brisa como camino llano hacia mi oído...Susúrrame siempre.